Ir al contenido principal

Cómo la Inteligencia Artificial ya está cambiando la forma de invertir

En 2024 nos preguntábamos cómo la inteligencia artificial transformaría el mundo de las inversiones; un año después, ya no hablamos de futuro, hablamos de presente.

Luce Landolfi avatar
Escrito por Luce Landolfi
Actualizado hace más de una semana


Walliance presenta la Inteligencia Artificial, que representa un pilar fundamental para el futuro de las inversiones inmobiliarias.

Gracias a Walliance Ai, la IA se convierte en un aliado concreto para los inversores: ofrece soporte inmediato, aclara los detalles de los proyectos, hace que los datos financieros sean más comprensibles y abre el camino a una nueva etapa de educación financiera (EduFin).

¿Por qué la IA es central en la experiencia de inversión?

Invertir, especialmente en instrumentos alternativos como los publicados en Walliance, significa a menudo enfrentarse a una gran cantidad de datos, planes de negocio complejos, prospectos financieros y documentos legales.
En el pasado, interpretar y dominar esta información era una tarea que requería mucho tiempo, competencias específicas y, a menudo, la asistencia de profesionales.

Con la integración de la IA, este escenario cambia radicalmente.
La inteligencia artificial no sustituye al inversor, sino que lo acompaña: le proporciona explicaciones personalizadas, lo guía en la comprensión de los detalles y le permite hacer preguntas en tiempo real, como si hablara con un experto siempre disponible.


FIN: el nuevo servicio de atención al cliente inteligente

Uno de los primeros resultados concretos de Walliance Ai es FIN, el agente virtual de Walliance dedicado al soporte al cliente.

FIN no es un simple chatbot, sino un verdadero asistente inteligente, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, capaz de responder tanto a preguntas prácticas como complejas: desde la apertura del monedero digital hasta la gestión de la documentación, pasando por los principales aspectos fiscales. Sus respuestas son rápidas, precisas y siempre contextualizadas.

Gracias a FIN, los inversores ya no tienen que esperar largos plazos ni recurrir al correo electrónico para obtener aclaraciones básicas: el soporte es inmediato, accesible y coherente con los procesos de la plataforma.

Hoy en día, FIN no resuelve problemas técnicos específicos, pero ofrece un primer nivel de asistencia cualificada, proporcionando información y orientación para desenvolverse con seguridad dentro del ecosistema de Walliance.

Fichas de proyecto potenciadas con inteligencia artificial

Pero el corazón de la innovación está en las fichas de proyecto.
En el pasado, cada inversor debía leer, interpretar y, a menudo, descifrar documentos complejos para comprender plenamente una operación. Hoy, gracias a Walliance Ai, las fichas de proyecto se convierten en herramientas interactivas:

  • puedes hacer preguntas directamente a la IA y obtener respuestas claras y personalizadas;

  • puedes pedir explicaciones sobre términos técnicos o apartados financieros poco evidentes;

  • puedes profundizar en aspectos relacionados con los ingresos previstos, los costes estimados o los plazos, sin tener que buscar en otro lugar.

De este modo, Walliance Ai se convierte en una guía para los inversores, una herramienta que hace más sencilla y transparente la evaluación de una oportunidad.

Para Walliance, la educación financiera no es un complemento, sino una misión.
Invertir sin comprender significa exponerse a mayores riesgos. Nosotros, en cambio, queremos dar a los inversores las herramientas para entender realmente lo que están haciendo.

Gracias a la IA, cada ficha de proyecto se convierte también en una oportunidad de aprendizaje:

  • puedes preguntar el significado de conceptos como “TIR” o “ROI”;

  • puedes pedir aclaraciones sobre el funcionamiento de una obligación o de una ampliación de capital;

  • puedes explorar escenarios de riesgo o comparar diferentes métricas en tiempo real.

Walliance Ai no es, por tanto, solo un apoyo informativo, sino también un acelerador de cultura financiera.

El futuro: del pre-inversión al project monitoring

Hoy, Walliance Ai se centra principalmente en la fase de pre-inversión, es decir, en la comprensión de los proyectos y en la claridad de la información. Pero el futuro ya está trazado:

  • mañana, la IA pasará a ser parte integral también del project monitoring, proporcionando actualizaciones inteligentes sobre el progreso de los proyectos en los que has invertido;

  • podrá elaborar informes sintéticos, señalar posibles riesgos y advertir sobre retrasos respecto al plan de negocio;

  • a largo plazo, Walliance Ai será capaz de personalizar estos insights para cada inversor, destacando la información realmente relevante.

Cuando hablábamos de IA en 2024, lo hacíamos mirando hacia adelante, con un enfoque casi visionario. Hoy, con Walliance Ai, esta transformación es concreta y ya está mejorando la experiencia de los inversores. La inteligencia artificial ya no es un horizonte lejano: es una realidad que cambia la forma en que nos informamos, tomamos decisiones y supervisamos nuestras inversiones.

Con Walliance Ai, Walliance refuerza su misión: hacer que la inversión alternativa sea más accesible, más consciente y más transparente.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?